Capriles destinó 12 millones de bolívares para ejecución de obras

El Gobierno de Miranda destinó 12 millones de bolívares para la reparación de 12 instituciones educativas ubicadas en la entidad. Con dichas rehabilitaciones se estima beneficiar a unos 3 mil 500 estudiantes.

El Gobernador de Miranda, Henrique Capriles, quien encabezó el acto de entrega detalló que los recursos, provenientes del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI), serán entregados directamente a los consejos educativos de los centros de enseñanza, para que puedan recuperar techos, baños, sistemas eléctricos, y áreas de seguridad.

“Estamos en una situación muy apremiante desde el punto de vista financiero, pero la educación es nuestra bandera.  Esperamos que con la nueva Asamblea Nacional se apruebe la Ley de Hacienda Pública Estadal, instrumento legal que permitiría que parte de los recaudos de los impuestos obtenidos en los estados quede en las gobernaciones. Esto nos permitiría tener una autonomía financiera y tener oxígeno para llevar adelante todos los compromisos que tenemos como gobernación”, dijo.

Detalló que seis escuelas del municipio Sucre, dos del municipio Buroz, una del municipio Guaicaipuro, al igual que una en Baruta, El Hatillo y Urdaneta, serán beneficiadas con el plan de mantenimiento.

Indicó que en Sucre la Escuela Unitaria Estadal Bolivariana Macanillal de la parroquia Caucaguita, la Unidad Educativa General Francisco de Miranda I de Filas de Mariche, la Unidad Educativa Estadal Don Tito Salas, la Escuela Básica Estadal Ricardo Zuloaga, el Centro de Educación Inicial Bolivariano Dr. Trino Alberto Poveda y el Centro de Educación Inicial Pedro Pérez Delgado, todos de Petare, serán las atendidas.

“En el municipio Buroz se beneficiarán el centro de educación inicial Cirila Vegas y el Centro de Educación Inicial Palma Sola. En Guaicaipuro será atendida la escuela Concentración Las Cadenas; en Baruta la Unidad Educativa Estadal José Tadeo Monagas, mientras que en el Hatillo y Urdaneta serán atendidas la Unidad Educativa Estadal Abilio Reyes Ochoa y el Centro de Educación Inicial Vista Alegre, respectivamente”.

Por último, reiteró su rechazo contra la constante suspensión de actividades escolares en el país, pues a su juicio la educación es una de las áreas  indispensable para salir de la crisis.

“Nosotros, a pesar de los pocos recursos económicos con los que contamos, seguiremos fortaleciendo la educación. Un gobierno que se compromete con la educación jamás suspendería clases. Ante una crisis como la que vivimos actualmente, lo único que no se debe suspender es la educación, porque el futuro es el presente de nuestras escuelas.  Estamos en contra de la reducción del calendario escolar. Estamos seguros que para sacar al país adelante se necesita de educación y trabajo”, concluyó.

Prensa Miranda / Javier Ramírez

Área Metropolitana, 26/05/2016

Ir a la barra de herramientas