El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Carlos González Contreras, aseveró que de las 80.000 unidades que se construyeron en el 2008, se redujo a solo 5.000 en lo que va de este año.
Aseguró que la paralización del sector inmobiliario es un hecho. Calculó que la contracción del sector se ubica en 93,8%.
González Contreras, atribuyó tal situación a “la falta de confianza y condiciones de financiamiento. Los promotores privados no podemos hacer viviendas que vayan más allá de Bs 30 millones porque las condiciones son inexistentes, llevamos tres años sin que los promotores presenten ni una solicitud de crédito a la banca”, sostuvo.
En un programa de análisis transmitido por Unión Radio, consideró que la situación es subsanable si las autoridades manifiestan la voluntad y la intención de hacerlo, “una simple resolución podría ponernos a trabajar en unas 10 mil o 20 mil unidades de vivienda y, en la sequía actual, comenzaría a rehabilitarse el sector y es simplemente que la banca privada pueda financiar de su propios recursos sin límite de precio y sin tocar la banca hipotecaria”, planteó.
Argumentó además que la producción de unidades habitacionales se ha frenado también en el sector público, el cual, determinó, también ha sido afectado por la actual coyuntura económica.
“No se están produciendo viviendas, jamás esa cifra de un millón 700 mil, a la cual nunca llegaron. Hay gran cantidad de proyectos paralizados de la Gran Misión Vivienda Venezuela”, aseguró.
Fuente: El Universal
Fecha: 31 de agosto de 2017