Según un sondeo realizado por la por el equipo de Prensa Unidad Venezuela en Caracas, muchos venezolanos no pueden adquirir alimentos debido a sus altos precios.
Debido a los altos costos, los productos que se encontraban escasos y que actualmente están comenzando a aparecer en los anaqueles, no resuelve el problema de abastecimiento y acceso a los alimentos que se registra en el país.
Un kilo de arroz se ubica en Bs. 3.800, un litro de aceite se aproxima a los Bs. 4.000 y las fórmulas de bebé de 400 gramos están entre Bs.7.000 y Bs. 8.000.
Leonard Hernández, una de las entrevistadas mostró al equipo periodístico lo que adquirió en un supermercado por Bs. 10.000, lo que representa 15 días de trabajo: tres paquetes de pastas de medio kilo y un kilo de arroz.
Por su parte, Greilyn Vande salió con las manos vacías del supermercado. “A uno el pobre le cuesta comprarlos. La estamos viviendo negra de verdad, verdad”, dijo.
“FESTIVIDADES ARRUINADAS”
Algunos encuestados manifestaron que ya cobraron sus respectivas utilidades, pero que las gastaron comprando alimentos básicos, por los que muchos aseguraron que estas festividades no celebrarán con la tradicional hallaca y se abstendrán de seguir las costumbres de estrenos y regalos por que el presupuesto “no alcanza”.
FUENTE: SUMARIUM
FECHA: 15 DE NOVIEMBRE, 2016