El director del centro de documentación y análisis social de la federación venezolana de maestros, Oscar Meza, aseveró que los productos de la cesta básica podrían desaparecer de los anaqueles por la Ley de Precios Justos que impuso el Gobierno de Nicolás Maduro tras la reconversión monetaria que eliminó cinco ceros menos al bolívar.
“Los precios acordados o regulados como se quieran llamar ya han sido implementado y no han dado resultado. Los productos van a desaparecer y se van a comprar luego mediante el bachaqueo. Nada nuevo”, explicó Meza advirtiendo que los principales rubros que consumen los venezolanos caerán en manos de los denominados “bachaqueros” para ser vendidos a un elevado precio en las calles por la hiperinflación económica que atraviesa el país.
Indicó que en los primeros días habrá una reducción de los precios y esto causará una escasez de los alimentos, para que luego aparezcan en los mercados negros.
Cabe destacar, que desde que la lista de “Precios Acordados” en 25 de los 50 rubros principales fue publicada en Gaceta Oficial, funcionarios de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) han estado recorriendo varias cadenas de supermercados en el país, para supervisar que los comercios no hayan elevado los precios por la reconversión.
Por otro lado, el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, aseguró que con el nuevo salario mínimo de 1.800 bolivares soberanos ( Bs.F. 180.000.000) los venezolanos podrían cubrir los gastos de la cesta básica.
Con información de El Pitazo