El presidente del Fondo Social Miranda, José Gregorio Acevedo, afirmó que el cacao venezolano sigue siendo uno de los productos de mayor prestigio en el mercado internacional. “En la actualidad bien vale la pena producir cacao y chocolate. El rubro cuesta cada vez más en los mercados internacionales, por el interés que despierta y por el incremento del consumo en otros países. Ha subido la demanda para chocolates Premium con un alto porcentaje de cacao, y hay quienes están dispuestos a pagar 14 dólares por 100 gramos de chocolate hecho de cacao venezolano”,
Detalló que de la calidad lograda en cuanto a su tratamiento, el cacao venezolano ha alcanzado la mayor cotización del mercado con precios entre 4 mil 800 y 5 mil 300 dólares la tonelada, a lo que se agrega una prima de calidad. De ellos, el que se cosecha en las costas mirandinas, es el cacao más cotizado en el mundo.
En tal sentido, señaló que a pesar de la grave crisis económica que atraviesa el país, son muchos los venezolanos que han visto en el cacao, grandes oportunidades y soluciones innovadoras. El emprendimiento ha sido en el mejor de los casos el salvavidas en tiempos de crisis.
“A través del programa Feria de Oportunidades, hemos capacitado a 8 mil 525 mirandinos en emprendimiento de chocolatería, bombonería y dulcería criolla, todo a base de cacao. Programa que nos ha servido para mostrar lo mejor de nuestro estado, ejemplo de ello son las 65 expo ferias que se han organizado, como espacio para resaltar las capacidades de nuestros emprendedores”.
Con un foro denominado “El futuro del cacao venezolano”, el Gobierno de Miranda, a través del Fondo Social, llevó a cabo una demostración de las bondades de este fruto, que ha servido no solo para el desarrollo culinario, sino para el emprendimiento de más de 8 mil mirandinos a través de cursos en el área de chocolatería, bombonería y dulcería criolla.
La actividad que se llevó a cabo en el Salón Protocolar de la Asamblea Nacional contó con la participación del secretario de gobierno, Juan Fernández, quien destacó que la experiencia del emprendimiento como vía hacía el progreso, lleva el sello Hecho en Miranda. “Nuestro estado, se mantiene como el principal productor de cacao en todo el país, aporta 40% de la producción nacional, sin embargo, ante la compleja realidad del país, se ha evidenciado una merma productiva de una región como Barlovento, debido a los elevados índices de inseguridad”.
Durante el foro, se contó con la participación como ponentes de María Fernanda Di Giacobbe, chocolatera reconocida nacional e internacionalmente y aliada del Gobierno regional; Rosa Spinosa por la Universidad Simón Bolívar y los diputados; Dinorah Figuera, Delsa Solórzano, Juan Andrés Mejía, Ismael García, Roberto Marrero, así como el presidente del Parlamento venezolano, Henry Ramos Allup.
Prensa Miranda / Mary Carmen Villalobos Azócar
Fotos: Fondo Social Miranda
Área Metropolitana, 22/08/2016.-