Conseguir un cartón de huevos en el municipio Caroní, sobre todo en Puerto Ordaz, no es tarea fácil esta semana. Desde principios de agosto, la escasez de la proteína se ha ido agudizando y, con ello, el precio ha ido aumentando.

“Vi los huevos en el supermercado en 33 mil bolívares la semana pasada y me pareció muy caro. Esta semana ando buscando y los conseguí, pero en la calle, en 32 mil, y solo en efectivo. Me quedaré sin comprar huevos”, dijo un consumidor consultado en el sector de Alta Vista, que prefirió no dar su nombre.

En esta zona comercial no se consigue el cartón. Hay negocios formales que han desistido de venderlos, por el momento, por el alza de precios. Para tener una referencia, al inicio de agosto, el cartón de huevos constaba 25.000 bolívares, pero a fin de mes se ofrecen en 32.000.

En una panadería de Alta Vista aseguraron que el distribuidor de ese supermercado vendió el cartón a 26.000 bolívares, precio de costo, y no tocaba sino revenderlos entre 32.000 a 34.000 bolívares.

En Ciudad Guayana la escasez de huevos comenzó desde que en 2015 el Estado reguló el precio del cartón a 420 bolívares. La regulación solo se mantuvo en teoría. Luego de que pasó el furor de las fiscalizaciones, los comercios formales empezaron a vender el rubro al mismo precio que ofertaban de manera ilegal los buhoneros.

Las restricciones al mercado han devenido en una disminución de la producción y del consumo de huevos a nivel nacional, de hasta 60 por ciento, según reportó la Asociación de Productores de Huevos (Asoprohuevos) en marzo de este año.

Con información de: El Pitazo

Fecha: 31 de agosto de 2017

Ir a la barra de herramientas