El diputado Freddy Guevara (VP-Miranda), presidente de la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional, presentó este jueves un balance de las investigaciones adelantadas durante los primeros cuatro meses de gestión, que arrojan una afectación del patrimonio público por más de 69 mil millones de dólares, mediante la comisión de delitos e irregularidades con los dineros públicos como: sobreprecio, lavado de dinero, malversación, sobornos, apropiación indebida, irregularidades en contrataciones y evasión fiscal.

La Comisión está investigando hasta el momento, desde que se instaló en enero, 89 casos, de esos 67 fueron retomados y 22 iniciados en esta gestión, recalcó Guevara.

«La cifra en bolívares, a tasa Dicom, no me atrevo a pronunciarla», ironizó Guevara sobre el monto total en dólares. El diputado también presentó, caso por caso, el equivalente en bolívares, según las tasas preferenciales vigentes para el momento en que se habrían asignados los recursos desviados. La aspiración de los parlamentarios es ubicar el destino de esos dineros públicos y repatriarlos.

En rueda de prensa, acompañado por el vicepresidente, Ismael García (PJ-Aragua), y el resto de integrantes de la comisión, Freddy Guevara indicó que han enviado 107 cartas y solicitudes conminatorias a distintos organismos del Estado para conocer detalles de los casos que investigan, pero sólo les han respondido a cinco.

«Esas cinco cartas son de la Fiscalía General de la República que dice que no nos puede dar información porque todavía están investigando». Guevara denunció que «existe un bloqueo total por parte del Estado y una intención clara de no avanzar contra la corrupción. El Estado es cómplice de lo que está pasando».

«Lamentablemente la respuesta del Gobierno ha sido bloquear, ser cómplice, frenar la corrupción y llenarse la boca con más mentiras (….) Hoy tenemos multimillonarios en dólares y una población que no tiene cómo subsistir», denunció el parlamentario mirandino.

El diputado presentó cuadros donde discriminaron el monto total del patrimonio público afectado, tanto por áreas como por delitos detectados. En sobreprecio calculan están involucrados 797 millones de dólares. En contrataciones irregulares:1.492 millones de dolares. En lavado de dinero: 4.200 millones de dólares. En sobornos: un mil millones de dólares

«Con ese dinero se puede financiar la canasta básica para 900 millones de personas. Se puede alimentar al todo el país por 30 años. Con esos 69 mil millones de dólares se han podido construir 32 millones de viviendas. Todos los venezolanos tendríamos una casa regalada. Se han podido comprar 15 turbinas generadoras para sustituir las de Guri. Podríamos tener todo un sistema eléctrico nacional de lujo. Esos 69 mil millones de dólares son casi 500 veces el presupuesto de las universidades autónomas».

Guevara dijo que la Comisión de Contraloría seguirá adelante con su labor de investigar y legislar, pese a las críticas formuladas a los proyectos por el contralor general de la República, Manuel Galindo.

«Vamos a avanzar en la ley de Contraloría, la Ley contra la Corrupción y la Ley Para la Recuperación de Activos», dijo el informante.

Fuente: EL UNIVERSAL

Fecha: 26/05/16

Ir a la barra de herramientas