Cada vez que las raíces de un cedro invaden la tubería de desahogo de aguas negras del edificio Mara, en la calle Bolet Peraza de Santa Mónica, los vecinos deben pagar una limpieza que la última vez les costó Bs 150 mil. El más afectado es Luis Zapata pues las aguas servidas se devuelven hacia su apartamento.

En el edificio contiguo, residencias Bella Vista, los propietarios sustituyeron hace siete meses una tubería que se rompió por las raíces de otro árbol. El trabajo costó Bs 80 mil.

Desde hace cinco años la comunidad de la calle Bolet Peraza viene lidiando con la falta de mantenimiento y poda que además de inhabilitar las aceras está dañando las tuberías de servicios básicos como aguas blancas, gas y aguas servidas.

«Un minusválido o un anciano no pueden trasladarse por esta calle», comenta Zapata y asegura que no se trata de talar árboles sino de tomar las medidas pertinentes para preservar la vida de los vecinos y la seguridad de las residencias.

Además de una poda supervisada plantea la posibilidad de replantar algunas especies y sustituirlas por otras que no tengan raíces profundas y gruesas. Ángel Blanco, vecino del edificio Bella Vista, recordó que una señora se golpeó la quijada y el brazo cuando tropezó con las escaleras de la residencia que están levantadas por las raíces del árbol.

«La afectada quería introducir acciones judiciales en contra del edificio. Tuvimos que hacerle entender que no era nuestra responsabilidad», dijo Blanco, quien viene acumulando un expediente con fotos y firmas de vecinos para solicitar al Ministerio de Ecosocialismo y Agua que autorice la tala y poda con fines de seguridad y mantenimiento. La respuesta que han recibido es que existen muchas solicitudes y que deben esperar.

La última vez que Hidrocapital sustituyó una tubería la comunidad del edificio Bella Vista tuvo que adquirir parte de los insumos pues la empresa carecía de los mismos.

Eglee Lee, residente del edificio Mara, solicita a las autoridades municipales que rehabiliten la calle Bolet Peraza pero sin afectar a las especies vegetales.

Desde la avenida Andrés Bello, el vecino Cristo Mitzikostas, recordó que en Las Palmas y La Florida son muchas las residencias perjudicadas por raíces que están destruyendo paredes y amenazan con derribarlas.

«En mi edificio hay una mata de mango que está dañando unas escaleras. Por años, la falta de una poda supervisada ha hecho que las especies crezcan de manera indiscriminada». Proponen realizar un censo para evaluar el estado de los árboles.

FUENTE: EL UNIVERSAL

24 DE NOVIEMBRE, 2016

Ir a la barra de herramientas