Este jueves 8 de marzo, Día de la Mujer, «las venezolanas no tenemos nada que celebrar sino muchos motivos para luchar por un país libre y de igualdad», señaló la presidenta de la Subcomisión de Género de la Asamblea Nacional, Adriana D`Elia.
La parlamentaria argumentó que en medio de la crisis que ha provocado el régimen venezolano, las mujeres han sido las más afectadas en la alimentación.
“Puede parecer insólito pero cifras mundiales, latinoamericanas y también locales así lo demuestran. En casi el 66 por ciento de los países las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de sufrir inseguridad alimentaria. Son las mujeres y las niñas las más afectadas cuando por alguna razón disminuye la cantidad de alimentos en la mesa familiar. Pues suelen ser ellas las que consumen menos alimentos nutritivos para garantizarlos a los demás”, dijo.
Usó como referencia los datos del informe de Mujeres al límite de finales de 2017 para denunciar que de cada 100 niños venezolanos con retardo en el crecimiento por déficit nutricional crónico, 53 fueron niñas y 47 fueron niños. “En ese mismo sentido, según Cáritas hasta en un 80% de los hogares se ha disminuido el consumo y variedad de los alimentos, y es la mujer la que deja de comer en el 60% de los estos”.
“La ONU -en su informe Convirtiendo promesas en oportunidades: la igualdad de género en la agenda 2030 para el desarrollo sostenible-, en Venezuela 33,01 por ciento de las mujeres padece inseguridad alimentaria moderada o severa, en comparación del 30,89 por ciento de los hombres, una brecha de 2,12 por ciento”, precisó.
Es por ello que la presidenta de la Subcomisión de Género de la AN invitó a todas las mujeres venezolanas a dejar la desesperanza a un lado y unirse para lograr un cambio en Venezuela que responda a las demandas de las mujeres que inciden principalmente en la familia y de un futuro sin pobreza en el país.
“Mirando a los ojos de las niñas, las mujeres y las abuelas de nuestro país se encuentra un tesoro. Es verdad que la tristeza está allí, pero no está sola, la acompañan un inmenso amor por su familia y una fuerza única para sobreponerse a las situaciones más difíciles. Me siento profundamente orgullosa de ser mujer y de ser venezolana y estoy convencida de que apuntalando el desarrollo de nuestras mujeres estaremos colocando los cimientos para la recuperación de nuestra amada Venezuela”, concluyó.
Prensa Diputada Adriana D’Elia
08/03/2018