En el marco de una protesta por el colapso de los servicios públicos en el Estado Nueva Esparta, el diputado y vicepresidente de la Comisión de Administración y Servicio de la Asamblea Nacional (AN), Jony Rahal, denunció el posible hecho de corrupción en el manejo de recursos para la construcción de una planta desalinizadora en Macanao, municipio Antolín del Campo.
“Hemos descubierto que la construcción de la planta desalinizadora que se instala en Macanao a través del Convenio China-Venezuela fue adjudicada a la empresa Citizens, que es la misma que construye desde hace años las casas del Fuerte Tiuna, lo que indica que los socios son militares, y por si fuera poco el precio real de la misma son 7 millones de dólares y la cifra que proporcionó el gobierno son 46 millones de dólares”, destacó Rahal.
Aseguró que el caso será llevado a la Comisión de Contraloría de la AN, para evitar una pérdida similar al convenio Irán-Venezuela por 180 millones de dólares para la construcción del acueducto submarino que nunca se concretó, correspondiente a la segunda fase del proyecto Luisa Cáceres. El diputado también denunció este caso el año pasado.
Advirtió que con 46 millones de dólares serian muchas las plantas que se instalarían para una solución real, pues la que se construye tan solo producirá 100 litros de agua por segundo.
La protesta tuvo como escenario la sede de Hidrocaribe en la avenida Bolívar de Porlamar, asegurando Rahal que la empresa es presa del centralismo y la corrupción. “Todo es manejado desde el nivel central, por eso la hidrológica no tiene recursos para hacer el mantenimiento a las redes ni cumplir las acciones que debe, y encima las obras son adjudicadas directamente sin pasar por un proceso de licitación sabiendo lo que eso significa para un grupito de enchufados del gobierno”.
“Vamos a frenar otra nueva estafa que se pretende hacer con los servicios, vamos a dar a conocer los nombres de los involucrados en esta empresa que está adscrita a la Vicepresidencia de la República”, sostuvo el diputado, ratificando que esto forma parte del proceso revocatorio que debe activarse, “vamos a revocar la escasez, la pobreza y la corrupción”.
Fuente: EL UNIVERSAL
Fecha: 28/05/16