Cada segundo jueves del mes de marzo se conmemora el Día Internacional del Riñón; en Venezuela quienes sufren de enfermedades renales se someten a diario a un viacrucis, bien sea por esperar un trasplante o por caer en diálisis.

Según cifras estimadas por la ONG Codevida, al menos 16 mil pacientes estarían en riesgo de morir en todo el territorio nacional por no contar con el tratamiento permanente. Aunque corresponde conectar a la máquina de hemodiálisis por al menos cuatro horas, por falta de insumos solo se les permite de dos y media a 3 horas.

Uno de los rostros de esta crisis de salud es el señor Carlos Vegas, paciente renal de la unidad de diálisis ubicada en San Martín, Caracas. Fue camarógrafo durante 33 años, pero hoy su vida depende de conectarse a la máquina, y sufre las consecuencias de la falta de insumos.

Muchos son los afectados que gritan el mismo clamor: que se abra el canal humanitario. Según publicó el diario El Nacional, la última semana se habrían cerrado al menos 32 centros dedicados a la atención de pacientes renales. Mientras tanto, en las listas de espera al menos cinco mil personas esperan por un trasplante de riñón.

Publicado por Caraota Digital
08/03/2018

Ir a la barra de herramientas