Rafael Guzmán, diputado a la Asamblea Nacional por el estado Miranda, manifestó este miércoles durante su intervención en la segunda discusión de la Reforma de la Ley Orgánica de Administración Financiera del Sector Público, que dicha propuesta busca devolver la transparencia al manejo de los recursos públicos y garantizar que se conozcan las cifras e indicadores económicos del  país. “Esta ley es para darle orden a los ingresos y hacer saber cómo se gasta el dinero de los venezolanos. También se busca reducir la incertidumbre de los mercados financieros  al darles de forma transparente y oportuna los datos e indicadores económicos que impulsen la inversión privada y con ello el crecimiento económico que necesita el país”.

“Los ciudadanos quieren que se les hable con la verdad y esta reforma del decreto de ley nos da la posibilidad de ser transparentes y responsables frente al país. Nuestro pueblo, que está atravesando la peor crisis económica que recordemos no aguanta más corrupción de los que acabaron con la producción nacional y llevaron al país a la miseria”, dijo.

El parlamentario aseguró que Venezuela recibió cuantiosas sumas de dinero producto de la mayor bonanza petrolera de nuestra historia, pero esos recursos se desaparecieron producto del despilfarro y la corrupción. «EL país recibió inmensas cantidades de dinero, Venezuela contaba con un óptimo aparato productivo, existía infraestructura y  servicios públicos, ¿Cuál es la realidad de hoy? Ese dinero se perdió, esas empresas productoras quebraron, la infraestructura está deteriorada y los servicios públicos colapsaron», indicó.

Guzmán responsabilizó al gobierno de Nicolás Maduro de la crisis que afecta hoy al país. Asimismo, aseguró que el Parlamento Nacional no aprobará créditos sin los soportes requeridos. “Un gobierno responsable debe entender que la gestión fiscal debe estar sometida a los principios de eficiencia, solvencia, transparencia, responsabilidad y equilibrio fiscal, aspectos que no han sido tomados en cuenta por el actual Gobierno, haciendo que estemos atravesando la peor crisis económica que hayamos vivido. Esta Asamblea Nacional no está dispuesta a aprobar créditos adicionales sin soporte ni justificación alguna, créditos que muchas veces sólo sirven para llenarle los bolsillos a unos enchufados, mientras las comunidades esperan por soluciones y que culminen obras prometidas hace años”, enfatizó.

El diputado mirandino puntualizó que “esta ley es para que se aplique a un Gobierno que esté al servicio de los venezolanos y para resolver sus problemas. Esta ley es para quienes tenemos la verdadera intención de resolver esta crisis que hoy vivimos, y superarla sin cometer los errores del pasado. Esta ley es para el futuro, para el país que comenzará a resolver sus problemas. Ese futuro que tenemos que ver luego de que este Gobierno salga.

Prensa Diputados Miranda
Texto: Joanna Monges
Fotos: Andrés Veliz

Ir a la barra de herramientas