Indigo Energy International y Grupo TSK comparecieron este miércoles ante la Comisión Mixta que investiga crisis eléctrica de Venezuela

Este miércoles la Comisión Mixta que investiga la crisis eléctrica del país continuó con la comparecencia de empresas que invirtieron y fueron contratadas para expandir el sistema eléctrico nacional, esto como parte de un proyecto para presentar un mapa eléctrico que permitirá ofrecer soluciones a esta problemática nacional.

El Presidente de la Comisión, Diputado Jorge Millán, explicó que seguirán con las jornadas de entrevistas a al menos 12 empresas más para lograr determinar las razones por las que en Venezuela “después de haber invertido $33 mil millones en generación eléctrica hoy no hay electricidad suficiente para cubrir la demanda nacional”.

El dirigente de la tolda amarilla agregó que han recibido información de que el racionamiento actual se extenderá al menos un mes más, “nosotros seguimos trabajando para determinar cuál es la situación eléctrica del país, a lo largo de la comparecencia de las empresas lo que hemos notado es una falta de planificación, unas irregularidades de parte de Corpoelec o de PDVSA al contratar”.

Millán denunció que hay empresas localizadas en lugares donde no está garantizado el combustible o los medios necesarios para que éstas puedan producir de manera óptima.

“Uno de los casos que investiga la Comisión, uno de los elefantes rojos más grandes de la corrupción es Tocoma. La represa ha tenido que haber estado lista en 2012, y se habla hoy de que será en diciembre cuando tal vez tengamos una de las diez turbinas listas”.

Para el Jefe de la Fracción Parlamentaria de Primero Justicia este es un claro ejemplo de que “los funcionarios del Gobierno Nacional se han ocupado de enriquecerse con las inversiones eléctricas y no de como generar un sistema eléctrico adecuado”

Millán concluyó advirtiendo que hoy “padecemos de un racionamiento que se extiende en un país paralizado porque las empresas básicas están paradas y la situación de Venezuela es un caos por corrupción, no estamos generando la electricidad para que las empresas puedan funcionar para que el país pueda salir de esta crisis tan profunda a la que nos ha llevado Nicolás Maduro”.

Los Diputados de la Comisión esperan que comparezcan al menos 12 empresas más para poder generar un mapa eléctrico de la situación que se está viviendo en el país para poder ofrecer soluciones nacionales a la crisis, y los usuarios gocen de un suministro eficiente y permanente de electricidad.

Ir a la barra de herramientas