Alfredo Romero, director del Foro Penal Venezolano, se pronunció ante la detención de de Enrique Aristeguieta Gramcko, único miembro vivo de la Junta Patriótica que asumió el gobierno tras la caída de Marcos Pérez Jiménez, quien fue detenido la madrugada de este viernes por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
“Con arresto del Dr Enrique Aristeguieta Gramcko, son 14 detenciones políticas solo esta semana 29Ene-2Feb. Siete por protestas y siete por agentes vestidos de negro que se los han llevado de sus casas o lugares de trabajo sin orden de aprehensión”, expuso Romero en su cuenta Twitter.
Aristeguieta Gramcko alertó cerca de las 4:00 am que los uniformados se encontraban en los alrededores de su casa.
Ante lo ocurrido, la diputada a la Asamblea Nacional, Delsa Solorzano aseguró que se encuentra atenta al caso del doctor con los abogados desde las afueras del Sebin, exigiendo ver al detenido. Por otro lado, aseveró que de acuerdo al Código Procesal Penal prohíbe la detención de personas mayores de 70 años.
Entretanto la fiscal general de la República en el exilio, Luisa Ortega Díaz, rechazó la detención contra Enrique Aristeguieta Gramcko.
“Fiscales y jueces que la apliquen incurrirán en delito y responderán por eso…El gobierno tiene años tratando de reformar leyes penales para avalar arbitrariedades como la cometida esta madrugada contra Enrique Aristeguieta. Desde mi posición siempre frené esas pretensiones inconstitucionales que hoy retoman al tener secuestrado al Ministerio Público”, expresó Ortega Díaz.
Por su parte el secretario general de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro, catalogó esta medida como una muestra más de las “arbitrariedades de la dictadura de Nicolás Maduro tratando de acallar voces disidentes a su desgobierno”, escribió a través de su cuenta en Twitter.
Finalmente, el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas emitió un comunicado en el que condenan la detención del dirigente político venezolano por los servicios de inteligencia del Gobierno nacional.
#2Feb Con arresto del Dr Enrique Aristiguieta Gramcko, son 14 detenciones políticas solo esta semana 29Ene-2Feb. Siete (7) por protestas y 7 x agentes vestidos de negro que se los han llevado de sus casas o lugares de trabajo sin presentar orden de aprehensión #Venezuela pic.twitter.com/PrKfbvhpPk
— Alfredo Romero (@alfredoromero) February 2, 2018
Art 231 del Código Orgánico Procesal Penal, prohíbe expresamente detención de personas mayores de 70 años @EAristeguieta está por cumplir 85 pic.twitter.com/WfGJgNYdYw
— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) February 2, 2018
Solo en dictaduras se procesa a los ciudadanos por sus opiniones como pretenden hacer con Enrique Aristeguieta. La Ley del Odio es inconstitucional ya que proviene de un órgano ilegítimo. Los fiscales y jueces que la apliquen incurrirán en delito y responderán por eso #2Feb https://t.co/jFxCgpmou1
— Luisa Ortega Díaz (@lortegadiaz) February 2, 2018
#2feb
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) February 2, 2018
Exigimos la liberación inmediata de @EAristeguieta, que se den noticias de su paradero y se respeten sus derechos.
Una muestra más de las arbitrariedades de la dictadura de @NicolasMaduro tratando de acallar voces disidentes a su desgobierno #Venezuela https://t.co/7PdIoVaJD4
#Venezuela: We condemn the detention of Enrique Aristeguieta – a well-known, 85 y.o. political opponent – today by the intelligence services. His detention, without an arrest warrant, brings the total # of people detained for political reasons to 232. We call for their release
— UN Human Rights (@UNHumanRights) February 2, 2018
Con información de El Nacional
02/02/2018