Calificó la inhabilitación como una acción meramente política y no judicial
El gobernador del estado Amazonas, Liborio Guarulla, aseguró que la inhabilitación política en su contra, por un periodo de 15 años, es una estrategia política del Gobierno nacional para asesinar a la dirigencia política opositora.
“Esta acción no es novedosa, hay que entender que vivimos en dictadura. Venezuela está inhabilitada, la Asamblea Nacional, alcaldes y gobernadores democráticos ahora no pueden ejercer sus funciones. En Amazonas, además de dictadura, hay discriminación racial. Este gobierno inhabilitó a tres diputados electos por el pueblo de Amazonas, pero tienen año y medio que no han asumido su responsabilidad que le otorgó la entidad. 24 pueblos indígenas no tienen representación en la Asamblea Nacional actualmente. La mitad del territorio del estado está entregado a militares y mineros de la guerrilla colombiana”, dijo.
Acompañado del Gobernador de Miranda y líder de la Unidad, Henrique Capriles, el Mandatario de Amazonas calificó la inhabilitación como una acción meramente política y no judicial, pues a su juicio no existen acusaciones legales graves para llegar a dicha penalización.
“Según el propio Contralor General de la República, no hay daños patrimoniales. Nos acusan, por ejemplo, de que no hicimos procesos de licitación en 2007 y en 2009 como ellos querían que se hiciera, todo esto mediante una ley que no se puede aplicar retroactivamente. En caso de cometer un daño patrimonial, primero se debió dictar una decisión penal y luego vendría la parte accesoria que es la inhabilitación política, pero todo es al revés”, expresó.
En ese sentido, Guarulla informó que seguirá luchando por la democracia y libertad del pueblo de Amazonas y de toda Venezuela.
“Si no me pudieron ganar en Amazonas por la vía de los votos, tampoco me podrán ganar por la vía de la justicia, porque seguiré peleando. Este gobierno sabe que no tienen la razón y que no tienen moral para acusarnos de acciones ilícitas. Ante esto, iremos al Tribunal Supremo de Justicia y a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos para exigir que nos limpien nuestro nombre, porque no hemos cometido ningún delito. Ellos sienten que tienen el poder de acosarnos y de eliminarnos políticamente, pero nosotros tenemos el poder espiritual. Al régimen le quedan pocos días, por eso seguiremos en la lucha hasta lograr vivir en paz y en armonía”, concluyó.
Fuente: Prensa Henrique Capriles / Javier Ramírez
Fotos: Amílcar Mora
Fecha: 09 de mayo de 2017