En el marco del Día Internacional de la Tolerancia, que se celebra cada 16 de noviembre, el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, juramentó a 200 promotores de paz estudiantiles pertenecientes a 50 instituciones de la región Valles del Tuy.
Desde la Unidad Educativa Estadal Nelson Mandela, ubicada en la parroquia Ocumare, municipio Tomás Lander, el mandatario regional precisó que en Miranda ya han formado a más de 11 mil 300 promotores de paz escolar. Indicó que el proyecto modelo mirandino de las Naciones Unidas (Mimun), fomenta en los estudiantes sus capacidades de oratoria, liderazgo y negociación.
“En Miranda nosotros demostramos la tolerancia con palabras y acciones, porque ambas deben unirse para alcanzar resultados, ya que lo correcto es hablar de tolerancia y paz y que las acciones emprendidas vayan en concordancia con lo que se dice, pero sin confundir tolerancia con cobardía”, dijo.
Destacó que en todo el estado, unos 300 alumnos han participado en las conferencias académicas para su integración en los modelos de las Naciones Unidas. “La finalidad de estas actividades es contribuir en la formación de líderes tolerantes en nuestras comunidades. En una sociedad en la cual no se respetan las normas, viene la anarquía. Los venezolanos merecemos paz y tranquilidad”.
Asimismo, el gobernador de Miranda sostuvo que la educación es el único camino para derrotar la violencia. “Nuestra bandera es y seguirá siendo la educación, para que los venezolanos tengan oportunidad de tener un país de paz y tolerancia”.
Por su parte, Juan, un estudiante de 5to año de bachillerato y presidente del programa Promotores de Paz, expresó que dicha iniciativa ha ayudado a generar un ambiente de paz y tolerancia en la institución educativa.
“Con los Promotores de Paz, he tenido la oportunidad de ayudar a muchos alumnos a conseguir el camino que deben tomar. Ese camino es el de los conocimientos, la ciencia, los estudios. Desde este espacio nosotros luchamos por la paz”, comentó.
No obstante, otro estudiante identificado como Brayan, dijo que pertenecer al programa le ha enseñado a conocer la realidad del país, así como a negociar y a debatir. “No hay límites, y eso hay que hacérselos ver a los estudiantes de Venezuela. En Promotores de Paz nos han enseñado a que si nos trazamos una meta, podemos ser capaces de alcanzarla”.
FUENTE: PRENSA MIRANDA / MARTÍN SOJO
FOTÓGRAFO / JOSÉ BARBOZA
Valles del Tuy, 16/11/2016