“Esta ley es para el futuro, no para un gobierno centralista, corrupto e irresponsable, esta ley es para un nuevo gobierno que está por venir, no es para uno que tenga a la cabeza a un hijo de la revolución, sino a un hijo de la descentralización”
Este martes fue aprobada en primera discusión y por mayoría calificada de la Asamblea Nacional, la Ley Orgánica de Hacienda Pública Estadal (LOHPE). El diputado por el estado Miranda Rafael Guzmán, presentó la ley en la plenaria del Parlamento y afirmó que “quien más cerca del pueblo que su alcalde y su gobernador, no un ministro que cambian cada seis años. Las necesidades se entienden cuando se está cerca de ellas, así lo establece nuestra Constitución, y el día de hoy estamos dando ese paso presentando para su aprobación esta ley”.
Guzmán aseveró que la Ley de Hacienda Pública Estadal es un paso fundamental para el verdadero ejercicio de la autonomía de las regiones, para que los gobiernos regionales puedan administrar sus propios recursos. “El artículo 4 de la CRBV establece que somos un Estado federal y descentralizado, y en las disposiciones transitorias estaba establecido que en su primer año se aprobara una ley de hacienda pública, pero no fue hasta el año 2004 donde se aprobó por unanimidad una ley, que lamentablemente fue vetada y se engavetada”
“Durante 15 años no se le ha dado respuesta a las regiones, hoy le estamos dando esa respuesta al país” expresó Guzmán durante su intervención en la plenaria. “Es hora de que la autonomía y descentralización sean hechos y no palabras. La descentralización lleva años en el discurso del gobierno (…) cuando la realidad es que lo único que ha hecho es atacarla y fortalecer el centralismo. ¿Y de qué les ha servido? Para que le aprueben los recursos a un gobernador o alcalde tengan que esperar que al ministro de turno le salga, ya sabemos de dónde, las ganas de aprobar los recursos para ejecutar una obra en su región”.
El parlamentario mirandino aseguró que el haberle quitado las competencias a las regiones en el año 2009 no hizo que mejoraran sus condiciones, por tanto “quien puede asegurar que este gobierno que durante 16 años a malversado más de un millón de millones de dólares de renta petrolera que pertenece a todos los venezolanos, pueda administrar correctamente el dinero de las regiones (…) uds. saben que la crisis económica que vivimos no sería la misma si a los alcaldes y gobernadores le hubieran entregado los recursos que le correspondían”.
La LOHPE propone que cada estado cuente con un nuevo sistema de administración de sus ingresos y gastos, que los impuestos que se recauden en los estados se queden en las entidades regionales, garantizando que las gobernaciones y alcaldías tengan recursos suficientes para ejecutar los proyectos y obras que mejoren la calidad de vida de sus comunidades. “Es hora de que la autonomía y descentralización sean hechos y no palabras” concluyó Guzmán.
(Caracas, 31 de mayo de 2016)