“El salario mínimo en Venezuela equivale a 42 dólares mientras que en Argentina es de $ 432. En el mejor de los casos es de $ 60, la mitad del salario mínimo en Haití. El salario no puede seguir cayendo», advirtió el diputado José Guerra
José Guerra, diputado de la Asamblea Nacional, señaló que a pesar de los ajustes salariales que ha implementado el Gobierno, el sueldo mínimo venezolano es mucho menor al de varios países de Latinoamérica.
Agregó que el debate sobre el deterioro de las condiciones de vida del venezolano, que se llevó a cabo ayer, obedece a la angustia por la situación económica y social que vive el pueblo, pues el país “está viviendo el peor de los ajustes macroeconómicos que alguna vez hizo algún gobierno”.
Guerra denunció la dolarización de la economía, la caída del 30 por ciento en la capacidad adquisitiva en el salario de los trabajadores y la devaluación del bolívar en el mercado paralelo, como las tres peores consecuencias de dichos ajustes macroeconómicos.
“El salario mínimo en Venezuela equivale a 42 dólares mientras que en Argentina es de $ 432. En el mejor de los casos es de $ 60, la mitad del salario mínimo en Haití. El salario no puede seguir cayendo, pues sería equivalente a condenarnos a niveles de pobreza peores que en 1998, después de recibir 750 millones de dólares en ingresos petroleros”, indicó, según cifras oficiales de estos países.
El parlamentario explicó que se realizaron un conjunto de propuestas. “Exhortamos al Banco Central de Venezuela y al Instituto Nacional de Estadística a que publiquen las cifras macroeconómicas, que tienen un año sin revelar. Exhortamos al Gobierno a que pague el bono alimenticio a jubilados y pensionados, y al propiciar una política de ajustes salariales que tomen en cuenta la inflación, siempre que se inscriba en el contexto de un plan de estabilización económica”.
AN aprueba acuerdo
Los diputados a la Asamblea Nacional (AN) aprobaron ayer el Proyecto de Acuerdo sobre el deterioro de las condiciones económicas y sociales del venezolano. «Venezuela vive quizás el peor de los ajustes macroeconómicos hecho por gobierno alguno», aseguró el diputado José Guerra al inicio de su debate en el que además resaltó, que aunque el Gobierno recibió «750 mil millones de dólares de ingreso petrolero, han condenado a la población a un mayor nivel de pobreza». Guerra exhortó al Instituto Nacional de Estadísticas (INE) a publicar las cifras y al Gobierno a otorgar el bono alimentación a jubilados y pensionados
FUENTE: EL NACIONAL
09/11/2016