El sacerdote jesuita Luis Ugalde ofreció una entrevista para el Diario Las Américas durante el Foro Presente y Futuro de Nuestras Sociedades Civiles realizado en Miami. En ella se refirió al momento que atraviesa el país y el papel de la oposición y el gobierno para la transición hacia una nueva etapa.

Ugalde, Director del Centro de Reflexión y de Planificación Educativa de los Jesuitas, asegura que “Venezuela está en una etapa de desenlace”. Estas son las cinco claves de sus declaraciones:

  1.  “El 30 de marzo quedó claro de que Venezuela es una dictadura en un marco constitucional democrático. El Gobierno es usurpador de una constitución que si es democrática, pero el Gobierno es dictatorial. Los hechos ratifican que el Gobierno es un dictador y sus acciones buscan reforzar la dictadura.”
  2. Tenemos una ventaja, tenemos unidad, hay emotividad alta tanto entre los que están afuera como entre los que estamos adentro del país. La oposición no cree en los anzuelos que le echan. Mi impresión es que los demócratas no han mordido ese anzuelo y hay que continuar.
  3. “En los últimos 10 años la oposición no ha estado tan unida y tan activada como ahora. Hoy día, tenemos una claridad y una coincidencia muy afortunada”.
  4. Si el Gobierno dijera yo les concedo tener elecciones regionales, la oposición no puede aceptar. La oposición no puede aceptar elecciones regionales de un Gobierno dictador.”
  5. La reconstrucción del país, después de una guerra, implica acuerdos nacionales e internacionales. Hace falta un liderazgo y una visión grande para entender la dirección que debe tomar el país.

Con información de: Efecto Cocuyo

Fecha: 10 de mayo de 2017

Ir a la barra de herramientas