El diputado por el estado Mérida a la Asamblea Nacional, Carlos Paparoni acusó este lunes al Gobierno de corrupción en la importación de leche desde México, un alimento que, dijo, no cumple con las leyes internacionales y que no cubre las necesidades alimenticias de las que informa en su empaque.

«Estamos viendo que de las 8 marcas que trae el Gobierno en las bolsas CLAP, todas son bajas en proteínas, calcio, altas en carbohidrato y sodio», declaro Paparoni sobre la leche en polvo que viene en la caja de alimentos subsidiados que entregan los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

Datos de este estilo sobre la leche importada desde México fueron revelados hace unos días en un trabajo de investigación por parte del portal Armando.Info.

Aseguró además que estas importaciones «violan» el artículo 305 de la Constitución, el cual tipifica que “El Estado promoverá la agricultura sustentable como base estratégica del desarrollo rural integral, a fin de garantizar la seguridad alimentaria de la población; entendida como la disponibilidad suficiente y estable de alimentos en el ámbito nacional y el acceso oportuno y permanente a éstos por parte del público consumidor…” y que «ahora conocemos un nuevo nivel de delito de los que están cometiendo algunos sectores del Gobierno cuando están apostando más al negocio de la corrupción en la importación».

«Decirles también que estas leches están incumpliendo normas (…) internacionales y también mexicanas», agregó.

Aseguró que para que una ración de MacLeche, una de estas marcas mexicanas importadas, cubra las necesidades alimentarias de un niño como lo haría con la misma cantidad del producto venezolano, se necesitan se necesitan 41 vasos de leche de los Clap». Dicha aseveración la da al explicar que la composición química del mencionado lácteo no es lo que dice el empaque.

Responsabilizó al gobierno encabezado por Nicolás Maduro de que en Venezuela se vea «la desnutrición que estamos viendo» porque, dijo, «están trayendo productos que no están alimentando».

«Lo que hoy presenta el Gobierno como un logro, como el programa más importante de la revolución, está haciendo que nosotros perdamos una generación entera», apuntó.

Venezuela pasa desde hace meses por una grave crisis económica que afecta a todas las áreas de la sociedad, entre ellas la alimentaria, y que llevó a la oposición a solicitar al Gobierno que abra un canal humanitario para la entrada de alimentos y medicinas.

Con información de el diario 2001

06/03/2018

 

Ir a la barra de herramientas