La Organización Nacional de Trasplante de Venezuela (ONTV), las Organizaciones de personas trasplantadas, la Sociedad Venezolana de Nefrología (SVN) y los médicos que atienden a pacientes trasplantados denuncian la falta de medicamentos inmunosupresor.

A través de un comunicado las diferentes organizaciones expresaron que durante los últimos dos años se han agudizado los problemas de disponibilidad de tratamiento inmunosupresor caracterizado por ausencias intermitentes de algunos, tales como: prednisona, micofenolato, tacrolimus, everolimus reportados este año 2016 y problemas de envasado como el caso de sirolimus reportados a finales del año 2015. Dicha intermitencia pone en peligro la sobrevida del injerto y en algunos casos la vida de los pacientes debido a las interrupciones y cambios no programados del esquema inmunosupresor.

El reportado desabastecimiento de los reactivos para medir niveles de medicamentos inmunosupresores tales como tacrolimus ha dificultado el apropiado control de los pacientes en su evolución post trasplante.

En los actuales momentos los problemas mencionados con la medicación inmunosupresora, se suman a los diversos y complejas carencias hospitalarias, que dificultan la atención de las personas que requieren trasplante a nivel nacional.

El impacto de las enfermedades que requieren trasplante genera en el entorno familiar sentimientos de desesperanza, angustia, incertidumbre que afectan de manera significativa la calidad de vida de sus integrantes.

Con base a lo mencionado se evidencia la falta de cumplimiento del derecho a la salud como parte del derecho a la vida, establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 83. Por lo que exhortamos al Ejecutivo Nacional y todas las instancias relacionadas al tema de la donación y el trasplante en nuestro país, a trabajar mancomunadamente para tomar las medidas necesarias que permitan solventar cada uno de los problemas, para restablecer la normalidad y el crecimiento de la actividad del próximo año 2017, en beneficio de las miles de personas que padecen por la situación expresada.

FUENTE: EL UNIVERSAL

FECHA: 15 DE DICIEMBRE DE 2016

Ir a la barra de herramientas