En los primeros cinco meses de este año, el precio del kilogramo de carne de res aumentó 369,23% en el mercado municipal de Puerto La Cruz
En este lapso el rubro pasó de Bs 1.300 (a comienzos de enero) a Bs 4.800 (al cierre de mayo), lo que representa un aumento de Bs 3.500, que equivale a siete días de salario mínimo (Bs 15.051 mensuales).
Para la encargada de la Distribuidora Meneses y miembro de la directiva de la Asociación de Trabajadores del Mercado (Asotram), Osbeida Meneses, el incremento de los costos del vacuno se debe a que subieron el valor del kilo en canal (en pie). Supuestamente, después de Semana Santa lo adquirían a Bs 800 y ahora en Bs 2.500. “Un alza del cielo a la tierra”.
Al parecer, estos “ajustes” se deben a que no hay ganado en el país, tampoco alimentos ni insumos para incentivar la producción. Además las lluvias no han sido suficientes para que crezca el pasto.
Refirió que en el precio de venta al detal también ha influido la variación de los costos de las bolsas y el mantenimiento de los refrigeradores, que lo hacen con frecuencia.
Bajaron las ventas
Comerciantes reportaron que debido a los altos costos las ventas han bajado hasta 80%.
Meneses explicó que si antes expendía 15 reses semanales, ahora expende cuatro y cinco, o menos.
Los consumidores vienen a comprar lo mínimo que ofrecemos: Bs 1.500, que son como Bs 350 gramos, es decir, dos bistec. Si es una familia de cinco integrante, cómo pueden comer con eso“.
Según otros vendedores, desde el 3 de enero no ofrecen carne de res a precio regulado (Bs 250) en el recinto popular de Puerto La Cruz.
«El Gobierno más nunca importó porque está endeudado con todos los países que nos proveían y no es para menos. Si compran una res en Bs 1.000 no la pueden vender en Bs 100”, acotó un comerciante.
Fuente: EL TIEMPO
Fecha: 03/06/16