La producción petrolera de Venezuela bajó un 5,7% (43.000 barriles diarios) entre julio y agosto, y se situó en 712.000 barriles diarios, según informó este miércoles, 11 de septiembre, la Opep citando fuentes secundarias.

Estas cifras, que incluye la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) en su informe mensual sobre el mercado del petróleo, revelan una caída de las extracciones venezolanas por cuarto mes consecutivo, tras una leve recuperación en abril.

Venezuela experimentó durante ese periodo la bajada más significativa en el bombeo de crudo de entre los catorce miembros que componen la Opep.

Estos datos procedentes de fuentes secundarias se obtienen a través de una media de estimaciones de institutos y centros de análisis independientes.

Según estas fuentes secundarias, Venezuela ocupa el décimo puesto en la extracción de petróleo de los 14 integrantes de la Opep, por delante solo de Ecuador, Congo, Gabón y Guinea Ecuatorial.

Contraste con cifras oficiales

Por el contrario, según las cifras oficiales facilitadas por Venezuela, la producción petrolera en agosto aumentó un 2,89% con respecto al mes anterior, y alcanzó los 933.000 barriles diarios, en contraste con los 712.000 barriles que cita la Opep.

Desde 2015 la producción de Venezuela ha caído en casi un 70 % debido a la grave crisis económica del país y las sanciones de EEUU sobre su industria petrolera.

Con información de Efecto Cocuyo

Ir a la barra de herramientas