La Red por los Derechos Humanos de los Niños, Niñas y Adolescentes (Redhnna) condenó la violencia y la represión que han vivido los menores de edad por parte de los cuerpos policiales y militares en el marco de las protestas. La coalición da cuenta de al menos dos adolescentes muertos mientras ejercían su derecho a manifestar.
“Como en años anteriores, están ocurriendo detenciones arbitrarias de niños, niñas y adolescentes en sus propias comunidades e, incluso, en sus hogares”, alertó la Redhnna mediante un comunicado divulgado este lunes, 28 de enero.
La coalición de organizaciones que velan por los derechos humanos detalló que, según Foro Penal, solo en los estados Apure y Yaracuy se han contabilizado las detenciones de 15 adolescentes para el sábado, 26 de enero. Cuatro de ellos en Apure y 11 en Yaracuy.
“En todos los casos hay muestras claras de golpes y diversas formas de maltrato físico y trato humillante”, denuncia la red. “De 791 personas arrestadas para esa fecha en todo el territorio nacional, 72 eran menores de edad. En varios de estos casos se les mantuvo incomunicados y se pidieron fiadores para poder liberarles”.
La Redhnna denunció el “sorprendente silencio” del Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo y demás organismos del Estado ante los hechos ocurridos en el marco de las protestas y recordó que estas instancias están obligadas a promover las acciones que aseguren que estos hechos no queden impunes.
“Estas acciones de represión policial y militar pueden calificarse como crímenes contra la población civil y así deben ser denunciados”, insiste la red.
“Exigimos el cese de la represión en el contexto de las manifestaciones públicas y en especial reclamamos el derecho que tienen niños, niñas y adolescentes a la libertad de expresión, a la manifestación pacífica y a recibir debida protección contra la violencia y el abuso de poder”, finaliza el comunicado de la Redhnna.
Efecto Cocuyo ha contabilizado hasta la fecha las muertes de al menos tres adolescentes en el marco de las protestas: Cleiner José Romero de 17 años (Bolívar), Christian Alejandro Ramos (17 años, Lara) y un adolescente de 16 años en el estado Bolívar que aún no ha sido identificado.
Con información de Efecto Cocuyo