La Asociación de Productores de Leche (Asoprole) manifestó ayer jueves su inconformidad con las providencias administrativas con las que la Superintendencia Nacional de Derechos Socioeconómicos (Sundde) fijó los precios de la leche pasteurizada y la leche a puerta de corral.

La organización sostuvo en comunicado que éstos no responden a lo acordado en reuniones sostenidas con el Ejecutivo ni a los costos de producción.

A continuación el texto del comunicado:

«El 24 de mayo la Sundde publicó las Providencias Administrativas N° 055/2016  donde establece el precio justo, para la Leche Cruda a Puerta de Corral y N° 041/2016 para la Leche Pasteurizada Refrigerada en todas sus presentaciones,  modalidades y denominaciones comerciales, incluyendo las enriquecidas, esterilizadas y de larga duración, en todos los eslabones de la Cadena Comercial.

Asoprole responsablemente, quiere hacer del conocimiento público, que estas providencias no se ajustan a las estructuras de costo, presentadas por la industria al Ejecutivo Nacional, tampoco son acordes con los acuerdos y compromisos a los que hemos llegado en los distintos escenarios, con los representantes de los diferentes entes, en distintas reuniones a los cuales fuimos convocados.

El precio del mercado, de la leche cruda a puerta de corral al día de hoy oscila Entre 280 y 300 Bs, por litro. (Sin incluir ningún tipo de flete); que pueden ser dos, desde la finca a la receptoría y desde esta, hasta la planta

Si tomamos en cuenta que aproximadamente el 80% del costo de la leche pasteurizada refrigerada es la materia prima, el precio justo fijado por la Sundde para vender a puerta de planta (Bs. 282) está por debajo del costo solo de la materia prima, sin incluir el manejo en las receptorías, costo de producción, envase, gastos administrativos, fletes y márgenes de la cadena de comercialización.

Se debe tomar en cuenta, que el Ejecutivo acordó con la empresa fabricante en Venezuela de los envases de cartón plasticubierto, importaciones de sus materias primas a Dólar Dicom, lo que significa un incremento significativo, en una tasa de 10,00 contra una tasa de 490,00

La situación se agrava más, para el producto esterilizado de larga duración (UHT), que además de requerir materia prima de altísima calidad, requiere de envases solo importados y no puede ser tratado bajo la misma figura de la leche pasteurizada refrigerada.

Las empresas que producen este producto, están haciendo un gran esfuerzo para importar los envases con recursos propios, al cambio establecido Simadi o Dicom, costo que no podrán trasladar a sus estructuras y al producto final.

Con este escenario, lamentablemente la industria, no puede garantizar el normal  abastecimiento del mercado nacional, con leche fluida pasteurizada refrigerada o de larga duración.

Asoporole exhorta al Ejecutivo Nacional a revisar todo el tema y a separar el producto esterilizado de larga duración del refrigerado, ya que son procesos totalmente diferentes,  ratificando nuestra disposición para seguir trabajando juntos, en la consecución de soluciones viables para todos y especialmente en beneficio del Consumidor Final.

FUENTE: EL UNIVERSAL

Ir a la barra de herramientas