El sector agropecuario está duramente golpeado por la crisis económica del país. La producción agropecuaria promediará una caída de -16% en 2019, y el sector solo podrá abastecer a 20% del consumo requerido por los venezolanos.

Las cifras fueron reveladas por el presidente de Fedeagro, Aquiles Hopkins, quien participó en el Seminario Perspectivas y Desafíos del Sector Agroalimentario, realizado en la sede de la Fundación Nadbio ubicado en Yaracuy.

El maíz de la arepa va en picada

Uno de los rubros de mayor consumo tradicional por parte de los venezolanos también es uno de los más golpeados. La producción del maíz acumula una caída de -86% desde 2008, por lo que Fedeagro proyecta que para el cierre de 2019, solo se producirá el 11% de lo necesario para cubrir la demanda nacional de 4 millones de kilos.

Tan sólo en 2019, la producción de maíz acumulará una caída de -41,7%. Para Hopkins, las razones del desplome en la producción del sector agrícola y pecuario responde a las medidas intervencionistas que el Estado ha adoptado a lo largo de los años.

“La política agrícola ha estado caracterizada por el control de precios y el control de cambio, las restricciones al financiamiento de la banca, el monopolio en la comercialización de los insumos y el control de la materia prima para la agroindustria”, señala Hopkins.

Pero el insumo de la arepa no es el único golpeado en la producción. Para el cierre de este año, Fedeagro y Fedenagas esperan que continúe la caída en la producción de arroz (-47,3%), caña de azúcar (-25%), café (-21%), carne bovina (-18,4%), pollo (-40%) y cerdo (-12,5%)

Con información de El Estimulo

Ir a la barra de herramientas