El sector salud continúa exigiendo un “sueldo digno” para el gremio pese a los anuncios económicos realizados por el Ejecutivo hace una semana. Desde la sede de la Federación Médica Venezolana, en Caracas, médicos y enfermeros pidieron ajustar los ingresos del sector a 10 salarios mínimos.

El presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, indicó que los trabajadores de la salud deberían devengar 18.000 bolívares soberanos para poder cubrir los costos de la cesta básica.

Explicó que este sueldo se fijaría para las escalas más bajas de la tabla salarial del gremio y que aumentaría progresivamente hasta 60 salarios mínimos para los cargos más altos, como médicos con mayor cantidad de especializaciones o directores de hospitales.

Pese a que Nicolás Maduro anunció la fijación del ingreso mínimo mensual en 1.800 bolívares soberanos a partir del próximo 1 de septiembre, el sueldo base de las enfermeras sigue siendo 38 bolívares soberanos (el equivalente a 3.800.000 bolívares del cono saliente).

“En este momento el sector salud no tiene respuesta sobre cuáles serán nuestros sueldos. El Presidente decretó un salario mínimo. No obstante, no se refirió a las escalas de sueldos que percibirá el sector público”, expresó Ana Rosario Contreras, presidente del Colegio de Enfermeros de Caracas.

Lamentó que el precio del pasaje urbano aumentó a un bolívar soberano (100 mil bolívares del cono saliente), mientras que los trabajadores de la salud continúan devengando el mismo sueldo.

Agregó que el gremio celebró una asamblea interhospitalaria en la Maternidad Concepción Palacios este jueves, 23 de agosto, donde se acordó que una comisión se movilizaría hasta la sede de la Vicepresidencia de la República para exigir sueldos justos este viernes.

“La semana pasada se le entregó un documento a dos representantes de la Vicepresidencia en la avenida Vollmer, cuando intentamos marchar a Miraflores y no nos dejaron. Todavía no hemos recibido respuesta”, detalló sobre la convocatoria del pasado jueves, 16 de agosto.

Ratificó que los trabajadores de la salud mantendrán la jornada de protesta nacional y continuarán exigiendo la dotación de insumos médico-quirúrgicos para la red hospitalaria y ambulatoria. “No estamos luchando solamente por sueldos y salarios justos. Estamos luchando por la salud del pueblo venezolano”, afirmó Contreras.

Con Información de Efecto Cocuyo

 

Ir a la barra de herramientas