Trabajadores del sector de la salud anunciaron que evalúan convocar un paro nacional de 24 horas para exigir reivindicaciones salariales, además de mejores condiciones de trabajo en los hospitales pertenecientes a la red de salud pública.
«Se está organizando la convocatoria a un paro nacional. Un paro para decirle al régimen de Nicolás Maduro que los trabajadores no nos arrodillamos y estamos dispuestos a luchar por el derecho al trabajo, a la educación, a la salud y a vivir en democracia», expresó la presidenta del Colegio de Profesionales de la Enfermería del Distrito Capital, Ana Rosario Contreras.
Desde una protesta frente a las puertas del Ministerio de Salud, en Plaza Caracas, dirigentes afirmaron que pese a que los trabajadores padecen los efectos de la crisis, son los que mantienen en funcionamiento a los hospitales.
«¿Quién se puede alimentar con 60.000 bolívares al mes? Nadie puede vestirse con 60.000 bolívares al mes», dijo Carlos Prosperi, médico residente del hospital Vargas.
«En Venezuela no hay salario, no hay condiciones de trabajo, hay hostigamiento y persecución a quienes levantan su voz. Tenemos líderes sindicales presos, destituciones a quienes protestan, tenemos infraestructura colapsada», agregó la presidenta del Colegio de Enfermería de Distrito Capital.
La vocera también se refirió al incendio que se registró este lunes en el Hospital Central de Maracay, del cual aseguró que evidencia la falta de buenas condiciones. «Hoy quienes trabajamos en hospitales tenemos el riesgo de no tener cómo atendernos y de morir por bacterias», detalló.
«Mi sueldo no llega a Bs. 4.000 la hora. Aquí la lucha es por reivindicaciones salariales y sociales. Los bajos sueldos desmejoran la calidad de la educación», indicó Lyer Bautista, profesora de ciencias sociales.
José Marcano, presidente del Sindicato del Ministerio de Agricultura y Tierras, denunció que les quitaron la prima de transporte y les redujeron los bonos, las becas y la póliza de seguro colectivo HCM (Hospitalización, Cirugía y Maternidad). «Es la hora de salir a la calle», dijo.
Con información de Efecto Cocuyo