El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, se solidarizó este miércoles con la protesta que escenificaron docentes y servidores públicos de la entidad por reivindicaciones salariales.

“Estoy profundamente comprometido con su causa. Este gobierno anuncia compromisos por cadenas y luego no honra los mismos. Por eso los docentes de Miranda están exigiendo mejoras salariales. Es lamentable que quien está en la Vicepresidencia de la República, quien por cierto es maestro, se burle de los docentes”.

Por su parte, el secretario general de gobierno, Juan Fernández, detalló que los maestros a través de la Convención Colectiva Nacional lograron un aumento salarial, sin embargo, desde el Gobierno nacional no han transferido los recursos para hacer efectivo el ajuste.

“Los recursos recientemente aprobados solo alcanzan para llevar el bono de alimentación a 13 mil 275 bolívares y para ajustar 30% al salario mínimo. Es decir, no están incluidos los recursos para el pago de la homologación docente. Los maestros deberían ser la profesión mejor pagada del país. Hace dos semanas fuimos a la Vicepresidencia de la República a exigir que lo que por ley le pertenece a los mirandinos, y vamos a continuar junto al gobernador reclamando los recursos de Miranda”.

Por su parte, el director de presupuesto del Gobierno de Miranda, Román Sabino, informó que a pesar de los 2.7 millardos de bolívares aprobados recientemente por el Ejecutivo nacional, el Gobierno de Miranda aún queda con un déficit presupuestario de 16 millardos de bolívares, recursos que serían destinados para la cancelación del segundo ajuste del bono de alimentación de 18 mil bolívares, para el pago de aguinaldos, para la continuidad del programa de alimentación escolar Mipae, correspondiente a septiembre y noviembre; para el pago del HCM de los trabajadores de la Gobernación y los entes descentralizados, para la homologación de docentes, para el ajuste del tabulador de mayo y diciembre, así como para el pago de las prestaciones sociales.

Protesta de Sindicatos

Este miércoles, más de 10 mil  trabajadores del Gobierno de Miranda, entre  docentes, obreros y personal administrativo, en conjunto con los sindicatos se movilizaron en distintos puntos de las regiones Guarenas- Guatire, Altos Mirandinos, Barlovento y Valles del Tuy,  para exigirle al Gobierno Nacional la transferencia de los 16 millardos de bolívares que aún se le adeuda a los trabajadores regionales.

“Esta es la primera de las acciones que hemos emprendido. Si el Gobierno Nacional no envía  los recursos completos nos mantendremos en pie de lucha, en la calle movilizándonos  y de brazos caídos en las escuelas”, dijo el presidente del Sindicato Unitario de Empleados Públicos  (Sunep- Miranda),  Alfredo Perdomo.

Acotó que para este jueves se tiene previsto una reunión con la directiva de la Vicepresidencia de la República,  con el fin de buscar una respuesta positiva sobre el  diferencial  de la  deuda  que se mantiene con Miranda.

”Le exigimos al Gobierno Nacional, cancelar a tiempo los aumentos salariales decretados porque de lo contrario el ajuste se vuelve sal y agua, como consecuencia de la devaluación y la inflación”.

Por su parte, el vocero del comando inter sindical de los trabajadores del estado Miranda, Franklin Velásquez, señaló que la protesta de este miércoles denominada “El trancazo de los huesos pelados y  las ollas vacías”, fue todo un éxito e hizo un llamado al gobierno nacional a bajar los recursos. “Señores bajen los recursos porque de lo contrario las acciones serán más fuertes”.

Prensa Miranda

Fotos / Lenin Morales

Área Metropolitana, 01/06/2016.-

Ir a la barra de herramientas