El diputado a la Asamblea Nacional, José Manuel Olivares, rechazó la represión que emprendieron efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) a un centro de salud, en el que resultó afectado un niño recién nacido.
«Hoy la GNB atacó con bombas a la Policlínica Las Mercedes y en el hecho resultó afectado un bebé de un mes, quien estuvo a punto de perder su vida, porque llenaron de gases ese centro de salud. Este gobierno no respeta los códigos humanos como es un centro de salud», dijo.
Asimismo, repudió que los efectivos del orden público lanzaran desde helicópteros bombas lacrimógenas y objetos contundentes contra los manifestantes, de lo cual se reporta un joven con traumatismo encéfalo cerebral. Indicó que se desconocen cuántos manifestantes se encuentran detenidos por los funcionarios, por lo que indicó que ONGs de derechos humanos actualmente investigan.
«Sin mediar, sin ningún tipo de palabras, comenzó la represión, pero estamos dispuestos a resistir a la dictadura. Al menos 200 personas resultaron heridas por los uniformados, entre ellas la diputada Delsa Solórsano y el periodista Román Camacho que quien tuvo una fractura en la tibia, porque fue impactado con uno de los cartuchos de gases lacrimógenos. Nuestra solidaridad con ellos y con todas las personas agredidas. En qué parte de la Constitución de la República dice que se tiene que agredir y generar cientos de heridos en el país», expresó.
Asimismo, aseguró que la clave para impulsar el cambio en el país es con la permanencia del pueblo en las calles. El gobierno quiere que usted se canse. Quiere que piense que la protesta no tiene sentido. Debe prevalecer el sentimiento de la unidad hasta que cambie Venezuela y logremos los objetivos que queremos todos los venezolanos. Tendremos más calle, que nadie se desmovilice. No debemos ser víctimas de la campaña de Nicolás Maduro que está en La Habana. La lucha continúa hasta que alcancemos nuestros sueño de ver una Venezuela libre», dijo.
Por su parte, la también diputada a Asamblea Nacional, Mariela Magallanes, informó que para este martes en la sede del Poder Legislativo se realizará una sesión extraordinaria en la que estarán diferentes sectores de la sociedad civil para discutir las próximas acciones que se emprenderán para presionar al Gobierno nacional a que restituya el hilo constitucional.
«Denunciamos ante el mundo de este atropello sanguinario que reprimió a un pueblo desarmado. Estamos dispuestos a rescatar nuestro país de este régimen que nos quiere tener sometido en el hambre y la miseria. Nicolás está afuera pasando vacaciones, y sabe que se le agotó el tiempo. Sabe que con la presión popular, con el apoyo de los diputados, dirigente de la oposición, que ejercemos para tener un país unido saldrá. La presión se ve en Aragua, Carabobo, Lara, Táchira, Mérida, Barinas, Bolívar, Zulia, Caracas. Todos los venezolanos estamos dando la cara. Nos subestimaron que íbamos a ir a la playa, pues no, estamos en la calle luchando por la libertad de nuestro país, porque estamos obligados a cumplir con el artículo de la Constitución de recupera la democracia de Venezuela».
Fuente: Prensa Henrique Capriles / Javier Ramírez
Fecha: 10 de abril de 2017