La carne para guisar y la molida cuesta 4.300 bolívares el kilo.

Los vendedores están conscientes de la situación de crisis que se vive en el país, por eso saben que sus ganancias ya no serán las mismas, pues quien gane salario mínimo difícilmente podrá llevar dos kilos de carne para su casa.

De acuerdo a datos suministrados por un carnicero, anteriormente cada puesto del ramo pedía hasta 3 reses en una semana, porque sabía que de seguro las vendería. Hoy en día les cuesta vender una sola res.

“La gente no está comprando, pero uno sabe que los reales no alcanzan”, comentó Cristóbal Lugo.

Según señalan los comerciantes, la carne de cerdo tiene un poco más de demanda ya que el kilo se ofrece en 3.900 bolívares. No es que esté tan barata, pero la mayoría de los clientes compran medio kilo para remediar algo.

La otra alternativa cárnica que tienen los consumidores es el pollo. Este domingo se ofrecía en algunos puestos en 2.200 bolívares. En un comercio que se vendía el kilo en 1.800 bolívares, de inmediato se formó una cola.

El precio del queso llanero oscilaba entre 3.600 y 3.200, era cuestión de verificar precios.

En el área de las frutas y legumbres se pudo observar que el kilo de tomate cuesta mil bolívares. El de cebolla 1.400 y el de papas 800 bolívares.

Fuente: INFORME 21

Fecha: 06/06/16

Ir a la barra de herramientas