Este martes se dio a conocer el Índice Mundial de Imperio de la Ley 2016, elaborado por la World Justice Projecct, donde Venezuela repite en el último lugar del estudio. El indicador, que estudia ocho renglones de la vida legal, el acceso y la administración de justicia, coloca al país entre las cinco últimas naciones en todos y cada uno de los puntos. El índice va de 0 a 1, donde 1 significa que el país tiene un amplio cumplimiento de sus leyes.
Venezuela quedó en el último lugar en control de las instituciones, regulación y justicia criminal; penúltima en justicia civil y entre los últimos cinco lugares en ausencia de la corrupción, derechos fundamentales y orden legal.
El país no superó la media mundial en ningún indicador específico, excepto el de ausencia de violencia, parte del orden legal. Dinamarca, Noruega y Finlandia lideraron el índice de 2016. Venezuela compartió el sótano junto a Afganistán y Camboya. Uruguay encabezó el ránking regional (posición 20 global), seguido por Costa Rica y Chile.
El índice de Imperio de la Ley mide las situaciones diarias de justicia de mil encuestados por país, además de entrevistas con expertos legales regionales.
“El imperio de la Ley es difícil de definir y medir. Una manera sencilla es acercarse en términos de las consecuencias de la aplicación de la ley en la sociedad – como corresponsabilidad, respeto a los derechos fundamentales o acceso a la justicia-, que reflejan los conceptos complejos de la ley”, expresó el WJP en el prólogo del informe.
“El ejercicio efectivo de la ley reduce la corrupción, combate la pobreza y protege a los individuos de las injusticias”, concluye el comunicado.
FUENTE: EL ESTÍMULO
25-10-2016